A lo largo de la historia se han ideado multitud de signos,
señales y lenguajes de comunicación a distancia. En 1794 se inventó
el
semáforo,
un sistema de brazos mecánicos instalados en un poste que, letra a
letra, y según diversas combinaciones –arriba, en cruz, abajo–,
permitía transmitir palabras. En Francia, donde tuvo gran
desarrollo, se construyeron una serie de líneas radiales –las
primeras estables de transmisión– que, partiendo de París, iban
repitiendo el texto mediante semáforos situados
cada cierto número de kilómetros. Napoleón Bonaparte desarrolló
más tarde un sistema portátil de semáforo, en el que los postes y
los brazos fueron sustituidos por dos banderas que manejaba una
persona.
Pero sin duda el sistema que revolucionó las
comunicaciones a distancia fue el código morse, empleado por primera
vez para enviar un mensaje entre Baltimore y Washington el 24 de mayo
de 1844.
Morse
escribió: "What
hath God
wrought" lo que se podría traducir
como "Lo que
Dios ha
creado". Este lenguaje, creado por el
pintor y retratista norteamericano
Samuel
Breese
Morse,
permitía enviar textos letra a letra en una combinación de puntos y
rayas que viajaban por un cable telegráfico convertidos en impulsos
eléctricos por medio de un pulsador que activaba un circuito. El
morse se
usó también
para transmitir
mensajes por
medio de
señales sonoras
y luminosas:
con lámparas que se encendían o apagaban, o con heliógrafos, unos
espejos móviles que reflejaban el sol y que emitían destellos
largos o cortos agrupados en palabras según los moviera el operador.
Blog de contenido variado e interactivo a Cargo del Prof. de Literatura e Informática Bruno de los Santos. El objetivo del blog es poder compartir diferentes contenidos con amigos, simpatizantes y visitantes en general.
Actualidad
-
Pleonasmos del día a día, suelen traicionar, redundancia viciosa jjeje: Lo vi con mis propios ojos Salga para afuera Entre para dentro Sub...
-
En principio, y siempre que esta afición se cultive de forma controlada, coleccionar objetos es beneficioso desde un punto de ...
-
http://www.cromo.com.uy/2014/12/lo-mas-googleado-del-ano-en-uruguay/
-
Los cangrejos por antonomasia, o sea, los braquiuros, tienen un cefalotórax o caparazón relativamente ancho y corto y un abdomen muy reducid...
-
A lo largo de la historia se han ideado multitud de signos, señales y lenguajes de comunicación a distancia. En 1794 se inventó el semáforo...
-
Es importante considerar la necesidad de un cambio de enfoque en relación a la manipulación y beneficios de este libro tanto en el aula como...
-
Silencio atronador, muerto viviente, dulce amargura, noche blanca o monstruo hermoso son ejemplos de oxímoron, una combinación de dos palabr...
-
¿En qué país se consume más café? El café es la bebida más consumida en los países desarrollados, principalmente en Europa y Estad...
No hay comentarios:
Publicar un comentario